julio 07 | Proyecto
Según un artículo publicado por Andreea Cutieru para Archdaily, el sitio web de arquitectura más leído en el mundo, explica a fondo qué significa este concepto de “Ciudades de 15 minutos” y por qué el urbanismo debe evolucionar hacia esta propuesta.
El concepto de las ciudades de 15 minutos implica tener todos los servicios necesarios a un corto paseo en bicicleta o en transporte público. Esta estrategia descentraliza la economía local, de modo que cada barrio cuente con todos los aspectos de la vida urbana; desde los espacios de trabajo y los comercios, hasta el ocio, las zonas verdes y la vivienda. Los rasgos clave de esta teoría son la creación de un ritmo de ciudad basado en las necesidades humanas, el diseño de espacios polivalentes y la creación de una diversidad funcional que evite los desplazamientos a otros lugares para realizar actividades esenciales. Como parte del pensamiento de diseño urbano sustentable, el modelo ayuda a reducir el uso del automóvil y consecuentemente las emisiones de carbono, reduciendo de igual manera el tiempo de desplazamiento y generando más espacios públicos.
La teoría que en un principio se consideró utópica, ganó adeptos durante la pandemia en la medida en que los responsables de la toma de decisiones empezaron a reconsiderar drásticamente las premisas que rigen la vida urbana. La red de ciudades C40 empezó a promover el concepto como estrategia de recuperación tras la pandemia, idea que ha calado en el ámbito de la política urbana con París dando pasos activos hacia la aplicación del modelo. El cambio urbano de la ciudad está encabezado por la alcaldesa Anne Hidalgo, que invitó a Moreno a participar del proceso. El modelo de las ciudades de 15 minutos, se ha adoptado también en otras ciudades como Houston, Milán, Bruselas, Valencia, Chengdu y Melbourne.
Te invitamos a seguir informado sobre los beneficios de contar con proyectos que proponen una vida sustentable.
Revisa la nota que preparó el periódico El Norte sobre nuestro 1er lugar en la categoría de Proyectos Sustentables y de Triple Impacto en los Premios LADI 2022.
Toda acción por pequeña que sea, se suma en el óptimo uso de este recurso.
Conoce de cerca las acciones que implementaremos en nuestro master plan así como las certificaciones internacionales que incluimos para hacer de Lyra* la primera comunidad sustentable en Cumbres.
Para más información, déjanos tus datos para que uno de nuestros asesores te contacte en breve.